El Proyecto VRAEM Sostenible, ejecutado por AVSF – Agrรณnomos y Veterinarios Sin Fronteras – #PROGRESO con el financiamiento de la Uniรณn Europea en Perรบ, en articulaciรณn con el Instituto Nacional de Innovaciรณn Agraria – INIA, realizaron el ๐ง๐ฎ๐น๐น๐ฒ๐ฟ ๐ฑ๐ฒ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ฟ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผฬ๐ป ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐ป๐ฎฬ๐น๐ถ๐๐ถ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐๐ฒ๐น๐ผ ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผฬ๐ป ๐ฑ๐ฒ ๐ฃ๐ฟ๐ผ๐ฑ๐๐ฐ๐๐ผ๐ฟ๐ฒ๐ ๐ข๐ฟ๐ด๐ฎฬ๐ป๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ฆ๐จ๐ ๐๐ค ๐ฆ๐จ๐ก๐ค๐จ del distrito de Santa Rosa.
En dicho taller, cada productor recibiรณ los resultados de sus muestras de suelo y, de manera dinรกmica, aprendieron a interpretarlos para conocer el estado de sus parcelas y asรญ establecer un plan de fertilizaciรณn para el cultivo del cacao.
Esta informaciรณn clave les permitirรก mejorar su producciรณn utilizando abonos orgรกnicos permitidos por la certificadora, fortaleciendo asรญ su proceso de certificaciรณn orgรกnica. Con ello, se prevรฉ alcanzar una producciรณn de 1,500 kg de cacao con prรกcticas sostenibles.
Asรญ tambiรฉn, se realizรณ una capacitaciรณn en el llenado del cuaderno del productor, una herramienta fundamental para el manejo eficiente de la parcela y el seguimiento de la producciรณn.
Con conocimiento, trabajo en equipo y prรกcticas sostenibles, seguimos avanzando hacia un VRAEM mรกs productivo y sostenible.




