¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar

En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba, mujeres organizadas y familias productoras participaron en un taller de elaboración de encurtidos artesanales, aprovechando hortalizas cultivadas localmente como col, zanahoria, nabo y pimiento.

Esta actividad fue impulsada por PROGRESO como parte de su estrategia para fortalecer las capacidades productivas y alimentarias de las familias rurales, especialmente de las mujeres, quienes desempeñan un rol clave en la diversificación de la dieta familiar y el aprovechamiento de los recursos del territorio.

Durante la sesión, las y los participantes aprendieron sobre técnicas de higiene, preparación, fermentación y conservación natural, con el objetivo de mejorar sus prácticas alimenticias, reducir el desperdicio de productos frescos y explorar nuevas oportunidades de emprendimiento local.

Este tipo de talleres busca revalorar saberes tradicionales y promover una alimentación saludable, soberana y sostenible, articulando lo que produce la chacra con el bienestar de cada hogar.

Desde PROGRESO, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria desde un enfoque de género, economía local y respeto por los recursos de la tierra.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del

COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL – SANTA ROSA

En el marco del Proyecto VRAEM Sostenible financiado por la Unión Europea en PerúEjecutado por AVSF y PROGRESO El lunes 31 de marzo se llevó