Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Asociación Regional de Productores de Cacao de Tumbes (Arprocat)

“La ARPROCAT tiene 496 hectáreas de cacao asociadas con banano de las cuales 176 hectáreas están certificadas como orgánicas y 61 hectáreas en transición 3; por lo que se tiene proyectado comercializar para el esta campaña que empieza en el mes de Octubre 59.7 toneladas de cacao orgánico y 40 toneladas al mercado solidario convencional”, subrayó.

Sunción Sabalú, señaló además que durante la campaña 2008 – 2009 la ARPROCAT ha acopiado 140,824.50 kilogramos de cacao fresco, los cuales han significado un movimiento económico de 284,765.70 nuevos soles para efectuar el acopio sin incluir gastos operativos. “Este cacao fresco ha pasado por un proceso de fermentación y secado en la planta de maceración y secado construida por el Gobierno Regional y se han obtenido 49,207.95 kilogramos de cacao seco apto para ser comercializado”.

El funcionario, detalló que el cacao fue vendido a dos tipos de mercado: mercado especial orgánico donde se ha vendido 40,976.79 Kilogramos a Europa (Alemania) a razón de tres mil dólares la tonelada y 7,895.65 al mercado convencional a un precio de 1200 dólares la tonelada. “Al final de la campaña comercial la ARPROCAT ha logrado obtener un ingreso de 14 mil dólares los cuales el 30% de destinará a capitalización y el 70% a reintegrar a los socios”

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba,

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del