CAPACITACIÓN PARA FORTALECER EL CACAO ORGÁNICO Y DE COMERCIO JUSTO

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco del Proyecto Bioandino 2, financiado por la AFD – Agence Française de Développement

Durante marzo, más de 60 productores, técnicas/os y representantes de organizaciones cacaoteras participaron en una serie de cursos especializados en análisis físico del grano y cata de pasta y licor de cacao, organizados por APPCACAO, PROGRESO y AVSF – Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, como parte de las acciones del proyecto Bioandino 2.

Las jornadas se desarrollaron en tres zonas clave de producción cacaotera en el país:

📍 Pichari (18 y 19 de marzo): participaron 30 personas entre representantes de asociaciones socias de APPCACAO (como Quinacho, Asociación Cacao VRAEM y Qoriwarmi), organizaciones productoras de chocolate y profesionales de DEVIDA y el CITE Agroindustrial VRAEM.

📍 San Martín de Pangoa (21 y 22 de marzo): con 20 participantes de organizaciones como la Cooperativa Agraria Pangoa, la Cooperativa Cafetalera Satipo, APRONAZCA y profesionales de aliados institucionales como DEVIDA y la Municipalidad de Mazamari.

📍 Juanjuí (27 y 28 de marzo): asistieron 18 personas de cooperativas como ACOPAGRO, Allima Cacao y Nor Amazónico, junto a representantes de la mesa técnica regional de cacao y chocolate de San Martín.

Estas capacitaciones permitieron fortalecer los conocimientos técnicos en control de calidad y cata, con un enfoque de mejora continua y diferenciación del cacao peruano en mercados de alto valor. Además, reforzaron la articulación entre organizaciones, instituciones públicas y aliados técnicos, todos comprometidos con una cadena de valor justa, orgánica y sostenible.

Desde PROGRESO, seguimos apostando por la calidad, la asociatividad y el desarrollo de capacidades como pilares para que el cacao orgánico y de comercio justo del Perú siga creciendo y transformando vidas.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba,

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del