Comprometidos en reducir la desnutrición crónica infantil y anemia

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un importante problema  de salud pública que afecta a la mayoría de niños y niñas en la región Piura (21.7 % de DCI) es la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y la anemia; lo que genera daños físicos, detrimento irreversible de la capacidad cognitiva, retraso en el crecimiento, el sistema inmune disminuye su capacidad y un incremento de las tasas de morbo mortalidad.

Si nos enfocamos en los distritos de San Miguel de El Faique y Sondorillo, en la provincia de Huancabamba, nos damos cuenta que en relación al año pasado el porcentaje de desnutrición crónica infantil en niños menores de 05 años es de 32.2% y 44.3% respectivamente, como podemos visualizar en el cuadro.

 

DISTRITO

 

 

% de Desnutrición Crónica Infantil en Niños y Niñas Menores de 05 Años

 

2011

2012

2013

2014

 

San Miguel de El Faique

37.8%

37.8%

38.7%

32.2%

 

Sondorillo

44.3 %

52%

48.7 %

44.3%

 

                                                                                     Fuente: Dirección Regional de Salud Piura / OITE-SIEN

‘’ Frente a esta problemática venimos implementando una serie de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, en el marco del proyecto que coopera Pan Para el Mundo- Servicio Protestante para el Desarrollo EED’’, expresó la Ing. Elena Castillo Dominguez, coordinadora del proyecto ejecutado por ONG PROGRESO.

El proyecto se denomina ‘’ Fortalecimiento de las Familias Campesinas para Disminuir la Vulnerabilidad Nutricional en los distritos de San Miguel de El Faique y Sondorillo, en la provincia de Huancabamba’’.

‘’Las acciones que se desarrollan en el marco del proyecto son programas de capacitación en buenas prácticas alimentarias y nutricionales, un trabajo articulado con el CLAS San Miguel de El Faique y las Municipalidades Distritales’’, dio a conocer Castillo.

Cabe mencionar que también se desarrollan acciones de asesoramiento técnico, huertos familiares, crianza de animales menores, siembra y cosecha de agua para que las familiar minimicen su riesgo alimentario, fortalecimiento de capacidades de promotores y promotoras para la promoción de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria nutricional.

Beneficiarios

San Miguel de El Faique: Lúcumo de Carhuancho, Tallapampa, Machay, Pusiquí y Faical.

Sondorillo: Rodríguez de Mendoza, Nuevo Bolognesi, La Lima, Uchupata y Tierra Negra.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés