Somos ONG Progreso
29 años dejando huella

Asociación Promoción de la Gestión Rural Económico y Social – PROGRESO

En 1993 nos propusimos trabajar para mejorar la situación económica de nuestros hermanos de la sierra de Piura, organizándolos y ayudándolos a encontrar mercados especiales. Luego impulsamos procesos que busquen la mejora de las cadenas de valor de los diferentes cultivos, interviniendo además en temas de seguridad alimentaria y nutricional en el marco de la agricultura sostenible y en un contexto de cambio climático que se agudiza cada vez más. Hoy, 25 años después, nos sentimos orgullosos de que miles de familias campesinas organizadas del norte del Perú hayan mejorado su calidad de vida,incrementando sus ingresos, tengan una vida digna, priorizan la salud y educación de la familia, promuevan relaciones equitativas, educación ambiental, miran a la chacra como unidad productiva empresarial familiar en armonía con su entorno natural y se empoderan en su comunidad. Y todo es resultado del trabajo y esfuerzo de todos los que somos y han sido parte de esta gran familia, por eso hacemos un reconocimiento para todas las personas que han contribuido a construir lo que hoy somos.
Seguimos mirando al futuro y reafirmamos nuestro compromiso para con los pequeños y pequeñas productoras de nuestro país.

Valores

Solidaridad

Mostrar y demostrar disposición para ayudar, cooperar y compartir iniciativas, para contribuir en la solución de los problemas o restricciones de los otros/as poniéndose en la situación del otro/a, con espíritu de cuerpo.

Honestidad

Mostrar y demostrar disposición para ayudar, cooperar y compartir iniciativas, para contribuir en la solución de los problemas o restricciones de los otros/as poniéndose en la situación del otro/a, con espíritu de cuerpo.

Solidaridad

Mostrar y demostrar disposición para ayudar, cooperar y compartir iniciativas, para contribuir en la solución de los problemas o restricciones de los otros/as poniéndose en la situación del otro/a, con espíritu de cuerpo.

Solidaridad

Mostrar y demostrar disposición para ayudar, cooperar y compartir iniciativas, para contribuir en la solución de los problemas o restricciones de los otros/as poniéndose en la situación del otro/a, con espíritu de cuerpo.

Misión

Progreso es una organización de la sociedad civil que promueve el desarrollo territorial rural, económico, social, cultural y ambientalmente sostenible, con las familias campesinas e indígenas y sus organizaciones; mediante la asociatividad social-empresarial eficiente, eficaz e inclusiva, sistemas agroalimentarios sostenibles, el buen vivir y la relación responsable con la naturaleza; es un contexto de adaptación al cambio climático y de mejores niveles de gobernabilidad y gobernanza democráticas en el país.

Visión

Progreso es una organización de la sociedad civil, referente a nivel nacional e internacional por sus contribuciones innovadoras de desarrollo territorial, aportando a la construcción de una sociedad justa, inclusiva, democrática, resiliente y ambientalmente sostenible.

Nuestro Proposito

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Tumbes

  • Familias Organizaciones Base
  • ARPROCAT
  • Mesa Técnica de Cacao

Piura

  • Familias: Yamango, Huarmaca, San Miguel del Faique, Sondorillo, Sondor, Carmen de la Frontera.
  • Norandino

Vrae

Aliados Estratégicos

29 años dejando huella

ONG Progreso 1993 - 2022

Procacao-AVSF

Profrontera-IAF

2006

Primera experiencia regional de proyecto Reforestación Bonos de Carbono

AVSF - NORANDINO

2008

Cambio de PIDECAFE a PROGRESO

2009

Fondoempleo
INBAR/ UE

2012

Ecorriego 
(AVSF, CESA, AAA)

2013

ECOSIA / 2 millones de árboles

2016

Inunred  (ECHO, AVSF, CESA)

2017

RAEM por el  buen vivir (UE)
(PROGRESO - AVSF)

2020