Fortalecimiento de Capacidades de las familias Campesinas, para disminuir la vulnerabilidad alimentaria y nutricional en los distritos de San Miguel del Faique y Sondorillo, en la provincia de Huancabamba

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Familias empoderadas en alianza con redes y plataformas locales y regionales defienden sus derechos en cuanto a la seguridad alimentaria nutricional, en diálogo permanente con sus gobiernos locales.

Buscamos contribuir a la  reducción de la tasa de desnutrición infantil en comunidades del distrito de San Miguel de El Faique y Sondorillo, Huancabamba, Piura.

Beneficiarios del proyecto: Un total de 453 familias.

Resultados

  • Redes locales y regionales (Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza – MCLCP, Grupo Impulsor de Soberanía Alimentaria – S0BAL, Red de agua, etc.) fortalecidas para concertar planes y acciones con instituciones públicas y privadas que contribuyan a la seguridad alimentaria nutricional
  • Mujeres y varones del ámbito del proyecto (San Miguel de El faique y Sondorillo) fortalecidas en sus conocimientos y habilidades sobre alimentación y nutrición.
  • Promotores-promotoras fortalecen sus relaciones familiares y su liderazgo local y aplican técnicas para mejora de la productividad y diversidad de los sistemas productivos, a través de procesos de experimentación participativa, aprendizaje e innovación campesina.

Indicadores:

  • A final del proyecto, los gobiernos locales de los distritos de San Miguel de El Faique y Sondorillo han logrado implementar la Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria e incrementan su presupuesto en un 10% anualmente para abordar la Seguridad Alimentaria Nutricional – SAN, producto de la incidencia de las redes locales y regionales (Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza – MCLCP, Grupo Impulsor de Soberanía Alimentaria – S0BAL, Red de agua, etc.).
  • Al final del proyecto de las 453 familias beneficiarias de las nuevas comunidades de intervención, el 70% de varones y mujeres capacitados desarrollan habilidades para la producción sostenible de alimentos de calidad (Huertas diversificadas, crianzas) que permita disminuir los altos índices de desnutrición infantil.
  • Al final del proyecto 40% de promotores y promotoras de las diez comunidades del distrito de San Miguel de El  Faique y Sondorillo, multiplican sus saberes al menos con cinco nuevas familias y gestionan al menos una propuesta en los espacios de concertación local.
Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email