Iniciativa Sur- Sur para elaborar una alternativa integrada de desarrollo a partir del bambú en América Latina.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En la actualidad ejecutamos este proyecto en sociedad con La Red Internacional de Bambú y Ratán –INBAR en la región Piura, con financiamiento del Common Fund for Commodities.

El proyecto está enmarcado en el Programa Desarrollo Económico y Adaptación al Cambio Climático con Bambú de INBAR, así como en nuestros ejes temáticos ‘’Promoción del desarrollo económico local’’ y ‘’Servicios ambientales y manejo de recursos hídricos’’.

El proyecto se ejecuta en los distritos de Lalaquiz, Canchaque y Yamango y el objetivo es reducir la pobreza y proteger el medio ambiente en Ecuador y Perú vinculando a los pobres del campo con la creciente industria internacional del bambú mediante nuevos enfoques de mercado para paliar la pobreza y el desarrollo del sector del bambú.

Resultados al final del proyecto:

  • 1000 hogares diversifican sus fuentes de ingreso a través de la industria del bambú-género.
  • Tecnologías innovadoras de bambú serán introducidas acompañadas de buenas prácticas de producción.
  • Base de recursos locales y sistemas de microcréditos para la industria del Guayaquil.
  • Aumentar la capacidad y compromiso de los gobiernos locales para apoyar al sector.
Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba,

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del