Optimización de viviendas de bajo costo de bambú para la adaptación al cambio climático en regiones costeras de Ecuador y Perú.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En la actualidad ejecutamos este proyecto en sociedad con La Red Internacional de Bambú y Ratán –INBAR en la región Piura, con financiamiento de la Unión Europea.

El proyecto está enmarcado en el Programa Desarrollo Económico y Adaptación al Cambio Climático con Bambú de INBAR, así como en nuestros ejes temáticos ‘’Promoción del desarrollo económico local’’ y ‘’Servicios ambientales y manejo de recursos hídricos’’.

El proyecto se ejecuta en los distritos de Lalaquiz, Canchaque y Yamango y el objetivo es desarrollar la resistencia ante eventos climáticos extremos de las actividades generadoras de ingresos y de las viviendas para sectores de bajos ingresos, de las comunidades rurales y peri-urbanas del Ecuador y del Perú.

Resultados al final del proyecto:

  • 800 silvicultores y agricultores capacitados en técnicas de gestión sostenible de bambú en el norte del Perú y Ecuador.
  • 400 trabajadores del sector de la construcción capacitados en la construcción y mejoramiento de viviendas de bambú resistentes al cambio climático.
  • 8 sitios piloto demostrativos de vivienda en comunidades de bajos ingresos.
  • Un conjunto de códigos armonizados para viviendas de bambú resistentes a los desastres en Perú y Ecuador.
  • 1 500 nuevas casas de bambú resistentes a los desastres climáticos construidas o promovidas después de 4 años.
Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés