Financiado por la AFD – Agence Française de Développement
Ejecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO
El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del Proyecto Bioandino 2, una iniciativa que busca apoyar la sostenibilidad, trazabilidad y comercialización del cacao orgánico, fino de aroma y de comercio justo en Colombia, Ecuador y Perú. El evento se transmitió en vivo a través de la página oficial de PROGRESO, logrando gran alcance entre productores, cooperativas, instituciones aliadas y público interesado en el desarrollo del sector cacaotero.
Durante la sesión, representantes de las instituciones ejecutoras compartieron los principales objetivos y líneas de acción del proyecto. Además, se abordaron temas urgentes como la adaptación del cacao peruano a la nueva normativa de la Unión Europea (EUDR), que exigirá productos libres de deforestación y con trazabilidad garantizada a partir de 2025.
Se destacó la importancia de mejorar la articulación entre actores de la cadena de valor, elevar la calidad del grano y fortalecer las capacidades técnicas de las cooperativas para asegurar su competitividad en mercados internacionales. Asimismo, se subrayó el compromiso del proyecto con el enfoque territorial, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.
Esta presentación virtual marcó el inicio de una etapa clave en la implementación del proyecto en el Perú, donde PROGRESO reafirma su rol como facilitador de procesos que empoderan a las familias productoras y promueven un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y resiliente.
