PROGRESO CONTINÚA APOYANDO LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CACAOTERO EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA A CAUSA DEL COVID19

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En medio de la crisis sanitaria que vive el país y el mundo a causa de la propagación del COVID19, PROGRESO sigue desarrollando algunas acciones en favor de la competitividad del sector cacaotero de la región Piura y del país.

Es por ello que en el marco del convenio interinstitucional firmado por la Cooperativa Agraria Norandino Ltda. y PROGRESO, a través del Proyecto “Apoyo al desarrollo sostenible de un sector cacaotero de excelencia en Colombia, Ecuador y Perú», Proyecto Cacao Bioandino, se realizó la entrega de un set de equipos para implementar el Laboratorio de Análisis Físico y Organoléptico de cacao de la recientemente inaugurada Planta de procesamiento de cacao de dicha cooperativa.

“Estos equipos, permitirán que la producción de pasta y licor de cacao que se procesa en la Cooperativa Agraria Norandino cuente con las características de calidad que exige el mercado especial internacional, en textura, sabores, aromas, humedad, entre otros parámetros de calidad. Estos equipos son parte del apoyo del proyecto que PROGRESO viene implementando en 15 cooperativas cacaoteras más del país, en alianza con la APPCACAO”, indicó Raúl Tineo, director de PROGRESO.

Es preciso indicar, que está entrega de equipos de laboratorio a la Cooperativa Agraria Norandino es la primera de seis entregas a cooperativas cacaoteras beneficiadas a nivel del país, de las regiones de Piura, Junín, San Martín, Cusco, Tumbes, Amazonas, las cuales han sido seleccionadas de acuerdo a un diagnóstico elaborado en el marco del referido proyecto.

La entrega consta de una balanza de humedad, una balanza digital analítica y una estufa con ventilador y control de temperatura. Todos estos equipos se encuentran valorizados en 6600 dólares. De esta forma PROGESO, mantiene su compromiso con el desarrollo de la actividad cacaotera en la región y el país, iniciado en el 2010 en la búsqueda de un sector cacaotero sostenible y de excelente calidad.

El Proyecto “Apoyo al desarrollo sostenible de un sector cacaotero de excelencia en Colombia, Ecuador y Perú», Proyecto Cacao Bioandino, es financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo en adelante AFD y ejecutado en Perú por AGRONOMES ET VETERINAIRES SANS FRONTIERES (AVSF) y PROGRESO, en el marco del GRUPO MOABI y en alianza con la APPCACAO.  

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗨𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗥𝗩𝗢𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗖𝗛𝗘: 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗜𝗟𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔

Frente a la crisis climática y la escasez de agua, las familias del caserío de Lanche, distrito de Sondorillo, han demostrado que la organización y

𝗔𝗩𝗦𝗙 – 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 – 𝗜𝗡𝗜𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗖𝗔𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠

El Proyecto VRAEM Sostenible, ejecutado por AVSF – Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras – #PROGRESO con el financiamiento de la Unión Europea en Perú, en

𝗖𝗢𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗚𝗢 𝗘𝗡 𝗣𝗜𝗨𝗥𝗔

PROGRESO y Helvetas Perú a través del Programa SeCompetitivo, en colaboración con la Dirección Regional de Agricultura, reunieron a productores, agroexportadoras y cooperativas de mango