PROGRESO cumple 20 años

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La ONG Promoción de la Gestión Rural Económica y Social (PROGRESO) celebra 20 años apostando por el desarrollo sostenible en pequeños productores en la región

 norte.

La fiesta central es el día 6 de junio, en donde se contará con la presencia de organizaciones como COOPAC NORANDINO, CEPICAFE,  APROMALPI, COOP NORANDINO, CEPIBO,  ARPROCAT, CABOT;  quienes expresarán su saludo por este aniversario.

PROGRESO, ex PIDECAFE desde 1993 viene trabajando a favor de los pequeños productores, y es así que se hará un reconocimiento al Dr. Rudolf Schwarz, Ing. Santiago Enrique Paz López, Ing. Julio César Paz López, Ing. César Murguía Reyes (UNP) y Carlos López Jiménez; quienes iniciaron esta ardua labor en pro del desarrollo sostenible.

El evento contará también con la presencia de Danzas folklóricas  “SOL NORTEÑO” y ‘’Banda Santa Cecilia de Catacaos’’, a partir de las 8.30 de la noche en la residencia Raffo, ubicada en Santa María del Pinar.

Cabe mencionar que PROGRESO viene desarrollando diferentes líneas de trabajo con organizaciones de pequeños productores orientadas a desarrollar capacidades, dar asistencia técnica y generar mercado para los productores de mango, bambú, café, caña de azúcar, cacao y banano.

Apostando por una agricultura sostenible.

En un trabajo conjunto entre ONG PROGRESO, Cooperativa de Servicios múltiples Norandino, CEPICAFE, AVSF- CICDA, Forest Sense, Just Green  y productores de del Centro Poblado Menor de Choco, ubicado en el distrito de Yamango, Provincia de Morropón, se desarrolla el proyecto  ‘’Reforestación en la Sierra de Piura’’, el cual tiene como objetivo contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la captura de CO2 a través de la instalación de plantaciones forestales en áreas adecuadas para la forestación y/o reforestación, obteniendo beneficios por la madera a mediano y largo plazo para los campesinos  por la producción e instalación de plantones; así mismo crear un área de conservación local (10% como área de conservación); beneficiándose 348 familias.

Otro proyecto  es« Reducción de la Vulnerabilidad Alimentaria y Ambiental’’, que se lleva a cabo en el distrito de San Miguel del Faique, provincia de Huancabamba, con el objetivo de promover la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.

La ONG PROGRESO con el apoyo de Pan para el Mundo, viene desarrollando este proyecto desde el año 2011 en las localidades de San Cristóbal, La Capilla, El Higuerón, Lúcumo Carhuancho y Tallapampa; esto a través de capacitaciones a los diferentes promotores y promotoras de cada comunidad quienes multiplican lo aprendido, disminuyendo la vulnerabilidad alimentaria y ambiental de manera equitativa y sostenible.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email