Con gran acogida y entusiasmo se realizó la etapa presencial del Programa de Formación de Catadores de Cacao en el VRAEM.
Los talleres se realizaron durante 03 días en las instalaciones de la Asociación de Productores CACAO VRAE, en Kimbiri, La Convención, Cusco, cumpliendo con los protocolos necesarios de bioseguridad y contando con la presencia de 20 participantes, entre técnicos, productores (as) y emprendedores (as) de diferentes zonas del VRAEM (Ayacucho y Cusco).
En dicho talleres se hizo un repaso de las clases virtuales y se realizó la práctica en cuanto a toma de muestra, análisis físico del grano, análisis sensorial, manejo de equipos y máquinas para preparación de muestra de pasta de cacao y la cata de pasta de cacao al 100%, utilizando muestras de Piura y Tumbes, además de preparar muestras usando los cacaos de la zona, como el cacao chuncho, VRAE-15, VRAE-99, entre otros.
Finalmente, los participantes se mostraron entusiastas y expectantes de poder completar su certificación ante el SINEACE, ya que es la primera vez que se desarrolla un curso de este tipo en la zona, lo que incidirá en la mejora de la calidad de los cacaos finos y de aroma que caracterizan al VRAEM.
El Programa de Formación para catadores se realiza en el marco del Proyecto Cacao Bioandino, que financia la AFD – Agence Française de Développement y ejecutan en Perú, #PROGRESO y AVSF – Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières, en alianza con la APPCACAO y en el VRAEM con el apoyo del Proyecto Cacao de la Muni de Kimbiri.