Se Solicita Consultores para Evaluación Externa

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
  • PROGRESO ha visto la necesidad de llevar adelante un proceso de Evaluación Externa. En ese sentido, esta evaluación tendrá como objetivos:
  • a. Identificar y verificar el cumplimiento de los valores cuantitativos y cualitativos que den cuenta de los cambios logrados en la población objetivo, teniendo en cuenta los indicadores establecidos en la matriz de planificación y en la línea base del proyecto aprobado por Pan para el Mundo, que permita rendir cuenta a la entidad cooperante y a otros actores, espacios o medios sobre la eficiencia y eficacia de la intervención.
  • b. Identificar buenas prácticas, lecciones aprendidas y formular recomendaciones relevantes para el diseño de un nuevo programa u otras intervenciones futuras que permitan motivar la generación de conocimientos, a partir del autoaprendizaje del equipo ejecutor de PROGRESO. Así como consolidar los avances realizados y logros obtenidos, respondiendo pertinentemente a los nuevos desafíos para el Estado y la Sociedad Civil, teniendo en cuenta el contexto nacional, regional y local de las zonas de intervención.
  • c. Mejorar el trabajo del equipo ejecutor, desde los resultados que la Evaluación Externa otorgue en cuanto a las mejoras de capacidades y actitudes en agricultura sostenible, seguridad alimentaria, fortalecimiento organizativo, equidad en las relaciones de género y ejercicio ciudadano en la población del ámbito, así como en la adopción de estrategias para disminuir los efectos del cambio climático.

Descarga el documento para más información.

Postula a: progreso@progreso.org.pe

ETAPAS DE EVALUACIÓN

  • 11 de Noviembre: Recepción de propuestas
  • 12 y 13 de Noviembre: Selección del consultor o consultora
  • 15 de Noviembre : Conclusión del contrato, reunión de aclaración del mandato
  • 18 al 30 de Noviembre: Trabajo de Campo y presentación de informe inicial.
  • Hasta el 14 de Diciembre Reunión de Presentación de resultados y Valoración del informe final
Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba,

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del