AUTONOMÍA Y DEFENSA DEL TERRITORIO: REUNIÓN DE LOS PIANEREITES – OARA EN SAMPANTUARI

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco del Proyecto VRAEM Sostenible financiado por la Unión Europea en Perú
Ejecutado por AVSF y PROGRESO

El pasado 16 de marzo, más de 50 representantes de comunidades indígenas Asháninkas y no Matsigenkas, integrantes de los llamados Pianereites – Guardianes del bosque, se reunieron en la Comunidad Nativa de Sampantuari, en el distrito de Samugari. Esta jornada, promovida por la Organización de Agricultores del Río Apurímac (OARA), tuvo como objetivo fortalecer la autonomía de los pueblos originarios y su capacidad para defender el territorio y ejercer su derecho a la autodeterminación.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la gestión del territorio ancestral, la vigilancia comunitaria frente a amenazas externas, y el rol organizativo de los Pianereites como defensores de la biodiversidad del VRAEM. La participación fue amplia y representativa de las bases comunales, aunque se reconoció que aún existe una baja presencia de mujeres en estos espacios, lo que plantea un reto pendiente para la inclusión y la equidad.

Desde el Proyecto VRAEM Sostenible, financiado por la Unión Europea y ejecutado por AVSF y PROGRESO, se viene acompañando el fortalecimiento organizativo y político de las comunidades nativas, priorizando el respeto a sus formas propias de gobierno, su cultura y su relación espiritual con el bosque.

La reunión en Sampantuari fue un paso más en la construcción de una gobernanza territorial indígena con voz propia, basada en el diálogo, el intercambio de saberes y la defensa activa del territorio como fuente de vida, cultura y sostenibilidad. Los Pianereites no solo representan una figura de liderazgo indígena, sino también un símbolo de resistencia frente a las presiones externas que amenazan la Amazonía y los derechos colectivos.

Desde AVSF y PROGRESO reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando junto a los pueblos originarios en la defensa de sus derechos, sus territorios y su futuro.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés

¡APROVECHANDO LO QUE LA TIERRA NOS DA!

Taller práctico para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y economía familiar En el caserío Tierra Amarilla, ubicado en el distrito de Sondorillo – Huancabamba,

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL PROYECTO BIOANDINO 2

Financiado por la AFD – Agence Française de DéveloppementEjecutado por PROGRESO, AVSF y APPCACAO El miércoles 10 de abril, se realizó la presentación oficial del