Perú, 5 de septiembre de 2025. – En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, PROGRESO conmemora la valentía, la herencia cultural y la fuerza de las mujeres que preservan nuestras raíces y sostienen el futuro de sus comunidades.
En Shampuyacu (San Martín), las mujeres Awajún de la Asociación Jempe Bakau CONASHA fortalecen la postcosecha del cacao nativo, asegurando calidad y sostenibilidad para su territorio. En el VRAEM, las lideresas de OARA protegen sus tierras, preservan costumbres ancestrales y transmiten su fuerza a nuevas generaciones. Y en Tierras Amarillas (Huancabamba, Piura), las tejedoras impulsan emprendimientos con el proyecto Resiliencia, transformando tradición en oportunidades económicas.
Estas experiencias reflejan que la mujer indígena es pilar de vida, cultura y futuro: su trabajo garantiza seguridad alimentaria, promueve la revalorización de saberes ancestrales y abre caminos de desarrollo sostenible para sus familias y territorios.
En ONG PROGRESO, reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando junto a ellas en los distintos proyectos que impulsamos, acompañando procesos de empoderamiento económico, revalorización cultural y promoción de la equidad de género. Porque en la fuerza y en los sueños de las mujeres indígenas también florece el futuro de nuestras comunidades.




