Organizaciones acompañadas por PROGRESO fueron premiadas en el Salón del Cacao y Chocolate 2025

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Lima, julio de 2025.– En el marco del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, diversas organizaciones aliadas de la ONG PROGRESO destacaron con importantes reconocimientos en concursos nacionales e internacionales que visibilizan la calidad, el esfuerzo y la identidad del cacao peruano.

La Cooperativa APPROCAP – Cacao Piura (San Juan de Bigotes, Piura) obtuvo varios galardones en el Concurso Cacao Mujer y en el Concurso Cacao de Excelencia:

  • 🥇 Teodolina García Zaldaña – Comité Virgen del Carmen
  • 🥉 Catalina Guerrero Zurita – Comité Lomalarga
  • 🏅 Susy Consuelo Cardoza – Comité Bigote
    Además, la cooperativa alcanzó el 🥈 segundo lugar, 🏅 cuarto lugar y 🥉 sexto lugar en el Concurso Cacao de Excelencia.
    Estos reconocimientos fueron fruto del trabajo de las familias productoras de Morropón y Huancabamba, en el marco del Proyecto Cacao BioAndino II, ejecutado por PROGRESO y AVSF – Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, y financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

La Cooperativa Agraria Norandino (Piura) recibió 🥇🥉🏅 tres premios en el Concurso Nacional de Cacao de Calidad, reafirmando su liderazgo como referente del cacao piurano a nivel nacional e internacional. PROGRESO destacó este logro como un orgullo compartido tras años de trabajo articulado con la organización, que se ha consolidado como socio estratégico en la construcción de un desarrollo rural sostenible, justo y con identidad.

Asimismo, la Cooperativa APROCAM (Bagua – Amazonas) obtuvo el 🥈 segundo lugar en el I Concurso “Cacao de Origen Mujer: Cosechando Inclusión y Desarrollo”, gracias al talento y compromiso de la productora Serafina Neyra Chinchay. Este logro se alcanzó también en el marco del Proyecto Cacao BioAndino II, ejecutado por PROGRESO y AVSF y financiado por la AFD.

Estos reconocimientos reafirman que detrás de cada grano de cacao hay historias de esfuerzo, compromiso y organización, y que la calidad del cacao peruano continúa brillando en escenarios nacionales e internacionales.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Noticias de interés