Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descripción breve

El proyecto Ecogas Huarmaca busca mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias campesinas de 15 caseríos del distrito de Huarmaca (Huancabamba, Piura), a través de la diversificación de la producción orgánica, la implementación de prácticas agroforestales y el fortalecimiento de sus organizaciones locales bajo principios de equidad y participación democrática.


Datos generales

  • Nombre oficial: Mejoramiento de las condiciones económicas con producción orgánica y participación equitativa y democrática de las familias en 15 caseríos de Huarmaca – Huancabamba.
  • Nombre comercial: Ecogas Huarmaca.
  • Financiador: Grupos de Apoyo Solidarios de Alemania y BMZ.
  • Organización ejecutora: ONG PROGRESO.
  • Duración: Julio 2024 – junio 2026.
  • Ámbito geográfico: 15 caseríos del distrito de Huarmaca (Trigopampa, Yamalan, Sahuatirca, Víctor Raúl, Laguna de Succhirca, Succhirca, Molulo, Shain, San Martín, Maza, Casahuay, Hualquiro, Higuerón de Hualquiro, Los Faiques de Hualquiro, Hinton).
  • Beneficiarios directos: Familias campesinas de los caseríos mencionados.

Objetivo general

Contribuir a mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias campesinas de 15 caseríos del distrito de Huarmaca mediante la producción orgánica, el manejo sostenible de recursos naturales y la consolidación organizativa con prácticas democráticas y equitativas.


Resultados esperados

  1. Las familias diversifican su producción orgánica para fortalecer su seguridad alimentaria.
  2. Las familias gestionan sus unidades de producción con manejo agroforestal, conservando el agua y el entorno.
  3. Las familias organizadas fortalecen sus organizaciones bajo principios democráticos, de equidad y transparencia.

Resultados a la fecha (2024–2025)

  • Seguridad alimentaria:
    • 70% de las familias instalaron biohuertos familiares y se implementó 1 biohuerto comunal.
    • 3 complejos educativos y 1 colegio cuentan con biohuertos escolares.
    • 60 familias adquirieron 2,000 aves (pollos y patos) para crianza y reproducción, aplicando prácticas de prevención de enfermedades aviares.
  • Manejo agroforestal:
    • Reforestación de 4 vertientes comunales y 20 familiares, con 7,000 plantones de aliso.
    • Instalación de 5 reservorios y riego tecnificado para 150 familias; 100 familias replicaron la experiencia ampliando el riego en 10 hectáreas adicionales.
    • Transplante de 22,000 plantones de pino y siembra de café (variedades Catimor y Parainema).
  • Fortalecimiento organizativo:
    • 28 productores se incorporaron como socios a la Cooperativa Norandino.
    • 10 familias iniciaron pequeños negocios de crianza de aves.
    • 5 jóvenes emprendieron en la venta de materiales de riego por aspersión.

¿Por qué es importante este proyecto?

El proyecto Ecogas Huarmaca es fundamental porque impulsa la seguridad alimentaria de las familias campesinas a través de la diversificación de cultivos y la crianza de animales menores. Además, promueve el manejo agroforestal sostenible, asegurando la conservación de fuentes de agua y la recuperación de suelos.

A nivel social, fortalece el tejido organizativo local, con un enfoque en la equidad y la participación democrática, permitiendo que las comunidades gestionen sus propios procesos de desarrollo. La incorporación de familias a cooperativas y la promoción de emprendimientos juveniles reflejan la generación de nuevas oportunidades económicas que contribuyen a un futuro más sostenible en Huarmaca.

Compartelo con tus amigos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más Proyectos de interés

VRAEM SOSTENIBLE

Descripción breve El proyecto VRAEM Sostenible busca construir un territorio más seguro y sostenible en los distritos de Santa Rosa y Samugari (La Mar, Ayacucho),

REFORESTEMOS JUNTOS

Descripción breve El proyecto Reforestemos Juntos busca recuperar áreas degradadas y mejorar los servicios ecosistémicos de la sierra de Piura mediante la producción y siembra

CACAO BIOANDINO 2

Descripción breve El proyecto Cacao Bioandino 2 busca mejorar las condiciones de vida de familias productoras de cacao en las regiones de Piura y Amazonas,