Ayacucho, agosto de 2025.– ¿Por qué una mujer decide ser lideresa? Porque quiere transformar. Porque ya no quiere quedarse callada. Porque tiene claro que el futuro de su comunidad también se construye con voz de mujer.
Con ese espíritu, el Proyecto VRAEM Sostenible impulsa la Escuela de Lideresas, un espacio de formación donde mujeres del valle se preparan para ejercer un liderazgo basado en la decisión, la valentía y la esperanza. Aquí, cada historia recuerda que el liderazgo no se impone: se cultiva. Y cuando una mujer se forma, también inspira y forma a otras.
En recientes sesiones desarrolladas en los distritos de Samugari y Santa Rosa, diversas lideresas compartieron sus testimonios sobre cómo están cambiando la vida de sus comunidades:
- “Quiero demostrar que las mujeres también podemos guiar, organizar y decidir por el bien de nuestra comunidad”, señaló Rocío.
- “Quiero que las cosas cambien desde adentro con gente que conoce la realidad, y sé que yo puedo hacer la diferencia”, expresó Giovanna.
- “Las decisiones siempre las toman los hombres y las mujeres también tenemos voz. Quiero que todas seamos escuchadas”, afirmó Rocío.
Estos testimonios reflejan un proceso colectivo de empoderamiento que busca un territorio más justo, inclusivo y sostenible, donde la voz de las mujeres se reconoce como parte esencial del desarrollo local.
El Proyecto VRAEM Sostenible es financiado por la Unión Europea en Perú e implementado por AVSF – Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras y ONG PROGRESO, en articulación con actores locales comprometidos con el desarrollo de la zona.



